Algunas recomendaciones que deberías tener en cuenta para que tus vivencias durante tu viaje por Marruecos no se conviertan en malas experiencias.
RECOMENDACIONES GENERALES.
- Lleva Dirhams suficientes para tus necesidades personales. Hay cajeros por todas las ciudades, pero ten en cuenta que a veces estaremos lejos de ellos. Procura llevarlos de tal forma que no sea fácil su sustracción (venden sistemas especiales que van pegados al cuerpo y evitan muchos robos), pues los principales enemigos en Marruecos son los carteristas y los tironeros (vigila las motos y los ciclistas especialmente en grandes plazas peatonales).
- Activa el servicio de Roadming a tu teléfono móvil y guárdalo en un lugar seguro.
- No todos los habitantes gustan de ser grabados o fotografiados, en especial las mujeres. Si ves que te hacen indicaciones negativas, no insistas.
- Las carreteras marroquíes obligan a los conductores a prestar especial atención a tres cuestiones fundamentales: el estado del asfalto, la conducción de terceros y las personas y/o animales que ocupan la calzada y podrían ser causa de un choque. Hay que ser extremadamente prudentes y circular con una atención constante.
- Antes de comer, si no existe una carta o similar, fija el precio antes de pedir… luego te tocará pagar lo que te pidan.
- Consume siempre agua embotellada, fijándote en que la abran delante de ti.
- Si tienes problemas con la alimentación o eres un poco «especial» para comer, trae contigo tus alimentos preferidos, todo lo que esté envuelto en pellejo (chorizo, salchichón…) o envasado al vacío (en tu tienda habitual te lo harán sin problemas) tendrán una larga vida si lo proteges del calor extremo.
- En el “regateo”, comienza siempre con una cifra como mucho, por la mitad del precio. En tiendas de alimentación y mercadillos similares, no hay mucho margen para ello.
- Utiliza siempre ropa y calzado adecuado para la actividad.
- Trae contigo el material de aseo y para higiene corporal si necesitas o gustas de marcas o tipos específicos, quizás durante tu viaje no los encuentres.
- Haz uso siempre de chanclas de plástico para la ducha.
LOS NIÑOS.
Sé que lo que voy a decir es impopular, pero es lo correcto: ¡¡¡NO REGALÉIS NADA NI DEIS DINERO A LOS NIÑOS!!!
Ya sé que es muy bonito el sentimiento de «Reyes Magos», de ir entregando cosas, porque nos sube la moral, el ego y nos hace sentirnos bien, pero ¿a qué precio?
Los turistas somos directamente culpables en gran medida del bajo interés por la escolarización de multitud de niños. El tiempo que pierden en perseguir a turistas, lo pierden de estar aprendiendo. ¿Qué profesión van a tener de mayor?
Marruecos está haciendo una inversión y un enorme esfuerzo en la alfabetización y escolarización de sus jóvenes. La educación es gratuita, y se movilizan gran cantidad de esforzados profesores para que enseñen hasta en las Haimas más alejadas y profundas de su territorio.
Cuando un turista da un «bombón» (regalo), «stylo» (bolígrafo) o ya más directamente «dirhams»; está provocando que lo vean como una «cartera con patas», no como el benefactor que cree ser el turista.
Por supuesto que lo primero que harán será dejar de ir al colegio, pues es mucho más rentable el andar a la caza del turista que ponerse a aprender.
Utilizan varias formas de picaresca:
- Pedir agua en zonas semi-desérticas: Mira la hora, deberían de estar en el colegio, en donde hay mucha agua. Y siempre hay pozos cercanos, ¿cómo crees que sobreviven cuando todo ese tiempo en el que tu no has estado ahí para darles el agua? En cuanto que pares, empezarán con las peticiones.
- En montaña, te encontrarás a muchos sin zapatos. Se los quitan ellos para mejorar el efecto.
- Hacer como que limpian el camino de piedras.
- Poner piedras en el camino para simular que está cortado y tengas que pasar por donde están «curiosamente» TODOS a la espera. Sigue por ese camino o pista, y si está realmente cortado, lo sabrás a los pocos metros. Te vuelves y ya está.
- No compres figuras ni camellos hechos de hojas de palmera, porque el tiempo que utilizan para hacerlas y luego para venderlas no les deja libre para ir al colegio, y para cuando sean mayores, sólo sabrán hacer figuras de hojas de palmera.
- Avalanchas: cada vez más de moda y peligrosas. Si abres las ventanas y logran su objetivo, será aún mucho peor. Si puedes, cambia de camino, y si no puedes, ve con cuidado y cierra bien puertas y ventanas.
EN RESUMEN: HARÁS MÁS BIEN IGNORANDO LA CODICIA DE LOS NIÑOS QUE SINTIÉNDOTE COMO UN «REY MAGO».
REGALOS Y DONACIONES
¿Pero no acabas de ponernos a parir con los temas de los regalos y los niños? Pues sí, pero como es cierto que muchos tenemos ganas de ayudar, existen necesidades y seguramente no me vais a hacer caso, te contaré cómo sí puedes hacer donaciones.
Lo más útil es ropa, calzado, cremas solares y medicamentos. Entrégala en:
- Las asociaciones culturales bereberes que encontrareis en muchos pueblos.
- Escuelas y maestros del pueblo, que, obviamente, la repartirÁ con maestría.
- Al Imán del pueblo, o a monjas (estÁn en muchos pueblos haciendo labores de enfermería, pero no se las suelen encontrar por las calles. Son la mejor opción para los medicamentos).
- ONGs.
MENDICIDAD
Hay pocos mendigos en Marruecos. Los «auténticos» (piden por necesidad) los reconoceréis porque los propios marroquíes les dan limosnas.
Los falsos mendigos van siempre detrás del turista.